Moog The Ladder Serie 500
Características
El filtro Moog The Ladder serie 500 supone una nueva diversificación de las actividades de la marca, tradicionalmente basada en los sintes hardware. Tras las aplicaciones para dispositivos táctiles iOS (Animoog y Filtatron) y la guitarra Moog, se dirige ahora al sector de audio profesional.
El Moog "The Ladder"es un filtro a transistores basado en los filtros originales diseñados por Bob Moog. No te dejes engañar por su pequeño tamaño, "The Ladder" es una herramienta de modelado de sonido tan fantástica como potente que te permite lograr un sonido creativo y un modelado sin igual. Por su diseño, "The Ladder" luce las secciones analógicas de filtros pasa altos y pasa bajos más suaves. Simplemente mueve el control de Cutoff y añade feeling, calor o ajuste tonal. Selecciona LP para añadir ambiente y calidez analógica a tu sonido o selecciona HP para endulzar y reducir el peso de un sonido.
"The Ladder" es el invento que hizo figurar en Mayo de 2013 a Bob Moog en el National Inventors Hall Of Fame!!
Especificaciones técnicas:
•Selección de modos pasobajo y pasoalto con un interruptor.
•Potenciómeotro de corte de filtro.
•Controles de envolvente: ataque y release.
•Modos negativo y positivo de Amount, que determina cuánta señal se envía a la sección de envolvente.
•Resonancia: "la voz del Ladder". Controla la cantidad de armónicos en la frecuencia de corte. Puede entrar en autooscilación.
•2 y 4 polos: para seleccionar la agresividad de la curva del filtro. 2 polos equivale a 12 dB por octava (suave) y 4 polos son 24 dB por octava (duro y agresivo).
•Modo bypass para comparaciones A/B.
Preguntas frecuentes - FAQ
¿Cual es la diferencia entre sonido analógico y sonido digital?
Podríamos escribir un libro acerca de eso. Cuando ves una película, estás viendo aproximadamente 30 fotogramas por segundo pero el efecto óptico resultante es como si vieras una imagen continua. No ostante siempre podrás diferenciar una imagen real de una película de esa imagen. Algo similar sucede con el audio donde el sonido es "muestreado" por un convertidor AD, convirtiendo ese sonido en una representación numérica que luego sufrirá un proceso inverso para que pueda ser oido. Estaremos escuchando entonces una representación del sonido original, hoy día con resultados muy buenos gracias a la tecnología actual. El punto en cuestión aquí es que los instrumentos analógicos brindan un sonido particular y una sesación única que no se puede copiar y que es musicalmente esencial.